
Características de un superheroe
Algunas de las características más típicas de los superhéroes son:
- Tener un origen o momento en el que se convierte en superhéroe, ya sea por ser el momento en que obtuvo sus capacidades especiales o el momento del trauma que le obligó a ello. Los más frecuentes son:
- Origen no humano: extraterrestres, dioses mitológicos, razas ficticias apartadas de la humanidad, robots, fantasmas, demonios, etc. Ejemplos: Superman, Thor, los Inhumanos, la Visión y Spawn.
- Origen natural: mutantes. Ejemplos: Lobezno y Cíclope.
- Experimentos científicos. El origen del superhéroe puede ser una consecuencia accidental de un experimento. Ejemplos: Spiderman, Hulk o Los 4 Fantásticos. También pueden ser incluidos experimentos con un fin buscado deliberadamente (como Capitán América).
- Obtención de tecnología avanzada o artefactos místicos, como el anillo de Linterna Verde o la armadura del Hombre de Hierro.
- Traumas: por ejemplo, cuando sus familias fueron asesinadas (el Castigador o Batman).
- Poseer una o varias capacidades especiales:
- Superpoderes: capacidades superiores a las de los humanos corrientes, como lanzar rayos energéticos, volar, fuerza sobrehumana, invulnerabilidad, telepatía, telequinesis, etc.
- Tecnología muy por delante de su época, como Linterna Verde.
- Poderes místicos, como el Doctor Extraño, Zatanna o el Doctor Destino. Por lo general no aparecen como poderes "propios" del personaje, sino como técnicas ocultas de invocación de poderes o entidades sobrenaturales que podrían ser aprendidas y dominadas por cualquiera que también las estudiase.
- Conocimientos de artes marciales, científicos, o de otro tipo, como Batman o Puño de Hierro.
- Habilidades atléticas, como el Capitán América o Flecha Verde.
- Gran inteligencia, como Batman y Mr. Fantástico.
- Su lucha desinteresada en defensa del inocente, ya sea combatiendo el crimen, catástrofes, invasiones extraterrestres, o cualquier otra amenaza, con frecuencia al margen de la ley.
- Su perfección anatómica, suele seguir cánones cercanos a los grecolatinos (aunque puedan seguir otras estéticas, como la del manga).
- Tener una identidad secreta (doble identidad o alter ego), una de "civil", aparentando ser una persona corriente, y otra bajo la que actúa como superhéroe, como Clark Kent (Superman) o Peter Parker (Spiderman).
- Llevar un llamativo uniforme, generalmente muy ajustado y de colores llamativos, que suele ocultar su identidad secreta, a la vez que le identifica como superhéroe.
- Poseer una galería de villanos, personajes con características similares a las de los super héroes excepto en las referidas a su motivación y sus métodos, por lo general opuestos a los del mismo. Las historias sobre super héroes casi siempre involucran en algún grado un conflicto del héroe con un villano o grupo de villanos.