Día mas o menos tranquilo ya que teníamos planificado ver el volcán Poas que no nos debía llevar mucho tiempo y después una visita a las waterfall gardens, un medio zoo medio paraje natural para ver animales y cascadas.
Nos levantamos a una hora razonable ya que el día anterior habíamos conducido para dormir en Poasito, un pueblo pequeñito y muy cerca de los dos destinos del día.
Un poco de información del volcán:


El cráter Botos es un lago con agua color verde debido a la cantidad de ácido sulfúrico en el agua y tiene un diámetro de 365 m. Se encuentra rodeado de bosque nuboso, lo que lo hace uno de los principales atractivos del lugar, junto a la observación del cráter principal.
La zona del Poás es una región rica en biodiversidad y producción agrícola. El parque posee gran variedad de vida silvestre como ardillas, varias clases de aves, saínos y decenas de orquídeas y bromelias. El parque cuenta con un centro de visitantes, servicios básicos y senderos bien demarcados.
Wikipedia
La visita al volcán no nos llevó más de dos horas, ya que los caminos que llevaban al lago estaban cerrados por restauración y sólo pudimos visitar el cráter principal.
Una vez realizada la visita al volcán y la tienda de souvenirs cogimos el coche y nos trasladamos a las waterfall gardens y menos mal que llegamos pronto, porque a media mañana el parking y el lateral de la carretera se llenó de coches y costaba bastante aparcar.
LA PAZ WATERFALL GARDENS (http://www.waterfallgardens.com/)
La Paz Waterfall Gardens es la atracción ecológica privada más visitada de Costa Rica que le ofrece los mejores senderos cerca de San José, las más famosas cataratas en Costa Rica, incluida la famosa Catarata de La Paz, un centro de rescate y reserva privada de vida silvestre con más de 100 especies de animales y programas de educación ambiental.
Mapa del Parque
Como reza la descripción del parque, es un centro privado, donde todos los animales que tienen han sido rescatados de personas que los tenían ilegalmente, animales heridos, requisados en aduanas, etc..
Se pueden encontrar los siguientes espacios: Mariposario , Jardín de colibris, Serpentario, Ranario, Jaguar, pumas, ocelotes, tigrillos, cauceles, Casita Típica, Lago de las Truchas, Áreas para la observación de aves y más de 3,5km de senderos para recorres y 5 cascadas
La verdad que para recorrerlo todo y verlo con detenimiento se pueden emplear hasta 5h, aunque como siempre en todo hay zonas más interesantes que otras. A continuación lo que más nos gustó de cada zona:
- Mariposario : Muy interesante ir andando y ver volar las mariposas sobre tu cabeza y posándose en tus manos. También vimos el nacimiento de una mariposa saliendo del capullo.
- Jardín de colibris : Un poco simple ya que no son más que unas casitas con comida donde van a comer, pero es un ave muy interesante por las características que tiene.
- Serpentario : Esperaba que las tuvieran en terrarios más grandes, pero dejando a un lado este tema, es interesante leer todos los datos que dan sobre las serpientes y sus características.
- Ranario : Muy interesante. Se divide en dos zonas, las ranas nocturnas que aunque son muy chulas, están durmiendo debido a que su actividad es por la noche y otra zona con ranas venenosas y muy pequeñas(aunque han perdido su veneno ya que para conseguirlo se alimentan de unas hormigas que les hacen generar este veneno y al estar en cautividad no lo necesitan).
- Jaguar, pumas, ocelotes, tigrillos, cauceles : Zona más grande para albergar animales, aunque este tipo de depredadores se lo merece. Muy interesante la hora de darles de comer.
- Casita Típica : Prescindible totalmente.
- Lago de las Truchas : Prescindible totalmente.
- Áreas para la observación de aves : Alguna zona chula, como la zona de los tucanes. Las demás zonas muy normalitas.
- Más de 3,5km de senderos para recorres y 5 cascadas : Merece la pena recorrerlos todos y ver las 5 cascadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario