Desde el avion ya apuntaba maneras, mucha costa, varias bahias, la Opera House, casitas bajitas...
Nada mas bajarnos del avion e ir al tren, de camino al hotel, conocimos a una chica ecuatoriana, que trabajaba en el tren y nos ayudo con la eleccion de los billetes de viaje ya que era un poco complicado saber cual era la mejor opcion. Siguiendo sus consejos compramos un multiviaje que incluia tren, bus y barco durante 7 dias de manera ilimitada. Entusiasmados por empezar a conocer esta ciudad, topamos con nuestro 'Salvaje hostel'. El hostal-albergue, podria estar muy bien, pero estaba lleno de adolescentes guarros que lo ensuciaban todo. La habitacion estaba aceptable, pero la cocina en hora punta era asquerosa, que se le va a hacer!
Ese mismo dia por la tarde (aunque ya era de noche) salimos a dar una vuelta y vimos Hyde Park, con los Possum en los arboles (creemos que son los lemures que se pueden ver en el zoo de Barcelona, pero no estamos seguros), muy curiosos, la catedral y la Sydney tower iluminada.

Decir que para llegar al zoo hay que coger el ferry y después de unos 15 minutos atravesando la bahia se llega, es un viaje bastante chulo desde donde se ve la opera y el puente (como no, ya que estos dos emblemas se ven desde todos los sitios).
Al día siguiente y ultimo en Sidney, dedicamos el día a ver las Blue Montains.El nombre lo reciben del característico color azul que presentan las hojas de los árboles vistas desde la distancia, que proviene de aceites volátiles que producen los árboles de eucalipto. Una gran parte de las Blue Mountains está dentro del área declarada Patrimonio de la Humanidad. Para llegar hay que coger el metro y después el tren hasta katoomba, que es el centro desde donde se accede a las Blue montains, por cierto que en Katoomba hace bastante frio. Aqui hay un sinfin de operadores que te llevan a diferentes sitios, nosotros como no, lo hicimos por nuestra cuenta y andando (vaya pateada por cierto). Lo primero es llegar hasta el centro de información del parque donde se puede ver una panorámica del valle y las tres hermanas.

Después de hacer algunas consultas, nos fuimos andando hasta donde salia una de las tres atracciones que hay en el parque Scenic Railway, Skyway y Scenicscender. Scenic Railway es la línea de ferrocarril más inclinada del planeta (un 70% de inclinacion), que te lleva en un viaje de casi medio kilómetro de longitud con el que te adentras en los más profundo de unos milenarios bosques. Scenicscender es el teleférico más inclinado de Australia. Este teleférico, en sus 545 metros de extensión, te lleva al corazón de las Montañas Azules, en el valle Jamison. Y, por último, Skyway es el primer teleférico de pasajeros construido en Australia.
Nosotros lo que hicimos es coger (previo pago de 11$ por persona) el Scenic Railway hasta los bosques, por donde dimos unos cuantos paseos viendo la flora prehistórica que había y volvimos todo el camino hacia arriba por las Furber Steps, o lo que es lo mismo, no pagues un duro y subo chorrocientas escaleras.
Hemos de decir que las vistas por este camino eran espectaculares y que mereció la pena, ya que de otra forma no hubiéramos visto el valle de forma tan espectacular, ni la cascada tan cerca.
Acabado todo esto volvimos andando hasta el tren y otra vez de vuelta a Sydney a descansar.
Próxima parada Melbourne.....